SOLUCIONES INDUSTRIALES DE ACABADO LÍQUIDO
Precisión, eficacia y sostenibilidad
En Binks, somos expertos en el diseño de productos de acabado líquido de proximidad y sistemas de control con una eficacia de transferencia líder en el sector.Nuestras pistolas pulverizadoras, aplicadores, sistemas de manipulación de fluidos y tecnología electrostática mejoran la calidad del recubrimiento a la vez que reducen los costes y el exceso de pulverización.
Soluciones integrales de acabado líquido
Desde la mezcla precisa hasta una aplicación impecable, cada producto de acabado líquido que diseñamos está pensado para funcionar como parte de una solución más amplia centrada en la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad medioambiental.
Industrias
Maximizar el tiempo de actividad
Nuestros equipos intuitivos aumentan el rendimiento del operario para que pueda hacer más en cada turno, mejorar la rentabilidad y ofrecer acabados de la mejor calidad a la primera. Es fiable, reparable y fácil de integrar.
Ahorrar tiempo
Elimine costosos errores y repeticiones
24 horas
Pruebas rigurosas de las bombas para garantizar su rendimiento
Reducir costes
Sabemos cómo alcanzar sus objetivos de reducción de costes a la vez que mantenemos su línea funcionando sin problemas. Nuestros sistemas utilizan menos pintura y menos disolventes para lograr los resultados deseados con una atomización superior y cambios de color más sencillos.
80-90% de ahorro
Reduzca los costes energéticos con soluciones eléctricas frente a las bombas neumáticas
Reducir el exceso de pulverización
Reduzca los residuos y la limpieza para ayudar a maximizar los materiales y los beneficios
Mejorar la experiencia del operador
Sus operarios son una parte fundamental de su línea, por lo que nuestras soluciones están diseñadas para mejorar su seguridad y comodidad sin sacrificar la velocidad. Empleamos una ergonomía avanzada y fabricamos equipos fáciles de limpiar, lo que reduce el uso de disolventes y el tiempo de inactividad.
Menor producción de COV
significa mejores condiciones de trabajo para los operarios
Cumplimiento de OSHA y EPA
Cumplen o superan las directrices sobre calidad del aire industrial
Apoyar los objetivos de sostenibilidad
Nuestras soluciones favorecen entornos de trabajo más limpios para limitar cualquier impacto en el medio ambiente. Esto incluye aumentar la eficiencia de la aplicación, limitar el exceso de pulverización y reducir el consumo de energía.
Tecnología destacada:
Soluciones electrostáticas
Nuestras soluciones favorecen entornos de trabajo más limpios para limitar cualquier impacto en el medio ambiente. Esto incluye aumentar la eficiencia de la aplicación, limitar el exceso de pulverización y reducir el consumo de energía.
Cómo funciona

1. El líquido se mezcla con aire y se envía comprimido a través de la pistola pulverizadora.

2. Se aplica una carga electrostática negativa en la punta del aplicador.

3. Las partículas se atraen hacia los elementos metálicos conectados a tierra, incluso en zonas de difícil acceso.
Principales ventajas
20-40% menor uso de material en comparación con los aplicadores no electrostáticos
La cobertura superior de las partículas cargadas reduce el tiempo y el esfuerzo
Menos exceso de pulverización significa menos COV para un entorno de trabajo más limpio y conforme a la normativa
Una fuerza poderosa en la industria
Adquirida por Binks en 2015, Ransburg es una marca sinónimo de innovación y tecnología electrostáticas. Lideran la cartera de Binks en esta área de rápida expansión, desarrollando tecnologías de aplicación para instalaciones que exigen acabados de alta eficiencia y calidad.

Estudio de caso
Fabricante de armarios en EE.UU.
El agitador de pistón ahorra miles de euros al mes en consumo energético
"La ampliación de su cocina de pintura con un compresor adicional causó demasiada carga en el suministro de aire. El agitador de pistón salvó el día y el dinero".

PREGUNTAS FRECUENTES
Depende de su material, sustrato y volumen de producción.
- Para acabados finos, como los recubrimientos de automoción, las pistolas HVLP ofrecen precisión y baja sobrepulverización.
- Para trabajos de gran volumen en superficies conductoras -como equipos metálicos o electrodomésticos-, las pistolas electrostáticas pueden reducir el uso de material hasta en un 40% gracias a su mayor eficacia de transferencia.
- Los sistemas airless asistidos por aire son una excelente opción para todo tipo de trabajos en madera y en la industria en general, donde la velocidad y el acabado son importantes.
- Para una producción repetible y de gran volumen, los aplicadores automáticos ofrecen una cobertura uniforme con menos trabajo manual.
¿No estás seguro? Los expertos de Binks están aquí para ayudarle. Le guiaremos hacia la herramienta adecuada para su proceso, sus materiales y su cuenta de resultados.
El acabado electrostático es el mejor para materiales conductores y ofrece un ahorro de material de hasta el 40%, mientras que las soluciones no electrostáticas son ideales para materiales no conductores y aplicaciones más sencillas.
Aunque los equipos de recubrimiento electrostático en polvo pueden tener un coste inicial más elevado, su funcionamiento suele ser más eficaz y rentable que los métodos tradicionales de recubrimiento líquido, lo que le permite recuperar los costes y empezar a ahorrar. La carga electrostática mejora la adherencia de las partículas, reduciendo el desperdicio de material y el exceso de pulverización. Esto se traduce en una mayor eficacia de transferencia, lo que significa que se necesita menos material para la misma cobertura. Además, requiere menos mano de obra y reprocesamiento en comparación con las aplicaciones no electrostáticas, lo que reduce aún más los costes operativos.
Sí, las soluciones de Binks están diseñadas tanto para aplicaciones manuales como automatizadas. Nuestros sistemas pueden integrarse perfectamente con líneas de producción robotizadas y basadas en cintas transportadoras.
El acabado líquido es ideal para aplicaciones en las que no es factible el curado a alta temperatura, o en las que se requiere un acabado liso y altamente personalizable. El acabado líquido también sería ideal sobre un sustrato no conductor, para un recubrimiento de bajo espesor.
Para que el entorno de trabajo sea seguro y eficaz, es fundamental que los equipos tengan las dimensiones y especificaciones adecuadas. Las mangueras, los reguladores, las bombas, las líneas de circulación, la agitación, etc., son ejemplos de áreas que deben dimensionarse y especificarse correctamente. Un aspecto importante de la seguridad en el lugar de trabajo es conocer la presión nominal de las mangueras y los tubos. Hay muchas características de seguridad integradas en los equipos Binks que proporcionan un "buen comienzo" para un funcionamiento seguro.
Ejemplo: La desconexión automática de seguridad del elevador impide que las paletas de agitación giren cuando el elevador levanta la tapa de los bidones.
El desgaste y el mantenimiento periódicos son otro elemento a tener en cuenta a la hora de avanzar hacia un lugar de trabajo seguro. El desgaste de las mangueras, la lubricación y la mitigación de la contaminación son ejemplos de formas sencillas de mantener la seguridad de todos. Conocer los programas de mantenimiento de los kits de sellado y los kits de reconstrucción de bombas también ayuda a alcanzar los estándares de seguridad.
La ventilación adecuada, la formación del operario y el equipo de protección individual (EPI) son esenciales. Las aplicaciones electrostáticas requieren una conexión a tierra adicional y medidas de seguridad para evitar descargas.
¿Cómo selecciono la bomba adecuada para mi aplicación?
Hay una serie de preguntas que deben plantearse para garantizar que se selecciona la bomba adecuada para una aplicación determinada. Las preguntas son las siguientes:
- ¿Qué se bombea?
- ¿Cuál es el material?
- ¿Hay presencia de sólidos (es abrasivo)?
- ¿Cuál es el pH?
- ¿Cuál es la viscosidad/gravedad específica?
- ¿Cuál es el caudal y la presión de salida deseados?
- ¿Dónde está el depósito de suministro en relación con la bomba?
- ¿La aspiración está inundada (alimentada por gravedad)?
- ¿Distancia de aspiración, diámetro y elevación vertical?
- ¿Cuál es la distancia de descarga, el diámetro y la elevación vertical?
- ¿Hay que tener en cuenta la temperatura del fluido?
- ¿Cuál es la presión de aire disponible en la planta?
- Qué certificaciones se requieren (UL, ATEX, etc.)
Las respuestas a estas preguntas son imprescindibles para especificar la bomba correcta.

Centro de formación en acabado líquido
Obtenga más información sobre los productos y soluciones de acabado líquido, incluidas las aplicaciones electrostáticas, con fácil acceso a útiles materiales educativos.
Formación sobre acabado líquidoEncontrar apoyo
Una solución eficaz puede empezar con una simple conversación
Estamos aquí para ayudarle a encontrar la mejor solución que se adapte a los retos específicos de sus aplicaciones.
